Artículos

Coleccionista


Y por si acaso, ese artista que lo dejó todo es Christian Bakker, mi esposo.


Lo dejó todo. Su trabajo y su seguridad económica. Fue pionero en hablar de sostenibilidad empresarial, recibió decenas de reconocimientos a nivel internacional por su aporte a la región latinoamericana. Se fue sin darle cabida al ego, no asistió a ningún homenaje. Recibió videos, mensajes de voz y leyó miles de mensajes.

Impuesto al carbono

 

Hay 50 países que ya tienen impuesto al carbono, Ecuador tuvo uno sobre la contaminación vehicular, el cual fue derogado en 2019, precisamente por su mala distribución y afectación.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) propone a nivel global un impuesto a las emisiones de carbono para que la lucha contra el cambio climático tenga efectos reales. Ecuador, al recibir el apoyo económico del FMI en octubre, $ 6.500 millones, también recibió la petición de aplicar un impuesto al carbono, tarea del próximo gobierno; por lo que vale la pena analizar y anticipar el camino.

Ecoeficiencia humana


Se debe deshacer para poder coger la puntada correcta.


Conversaba con la vicepresidenta, María Alejandra Muñoz, respecto del anuncio del Ministerio de Ambiente y Agua del Ecuador - MAAE, que estaría prescindiendo de 398 colaboradores, y ella en su manera sabia de atender lo público, entre algunas cosas, me dijo: “…Aduana empezó con 1.600 funcionarios, ahora son 800 y los tiempos de desaduanización se redujeron a la mitad…”.

 En el "Mate"

 

"...si bien la depresión es la condición que la mayoría asociará con problemas de salud mental y principal causa de discapacidad en todo el mundo, no es el problema de salud mental número uno que enfrentan las personas; es la ansiedad"

Los temas importantes durante la pandemia fueron, el económico (desempleo, retraso en pagos, contracción); social (corrupción y evidencia de antivalores en la función pública); bienestar (hambre, desnutrición, violencia contra la mujer, personas mayores, niñas). Pero hay uno más que no hemos solucionado ni enfrentado: la salud mental.

La media naranja

 

"Este presente y sus riesgos deben cambiarnos la manera de hacer nuestras elecciones y conocer las nuevas habilidades que los líderes y hacedores de políticas deben demostrar previo a su cargo"

Domingo 23 de agosto. Ecuador conocerá formal y oficialmente los candidatos definitivos a la presidencia, vicepresidencia y sus listas de asambleístas.

Si bien la expresión media naranja proviene de un relato sobre la decisión del dios griego Zeus, que castigó a unos seres que se sentían más dignos que él y así los partió con un rayo en la mitad para que de por vida se busquen unos a otros, como se puede leer en la obra de Platón sobre El banquete; aquí lo usaré para referirme a esa otra mitad que se busca incansablemente -o apuradamente- antes de una designación de binomio presidencial.

Goleados

 

"...el inspeccionar y abordar sus embarcaciones no lo permitirán, así el Acuerdo de Nueva York lo permita en los artículos 21, 22 y 23"

 

Unos minutos pasadas las 16h00 del jueves 6 de agosto, esperaba conocer el pronunciamiento del embajador de China en Ecuador.

Él quería hablar, eso estaba claro, y están preocupados por su imagen. Puntualizó: 1) China y la pandemia; 2) China y la pesca en alta mar; 3) China como mercado de exportación de camarones del Ecuador.

Oro azul

 

"Nuevamente más de 265 embarcaciones pesqueras de bandera China, ubicadas estratégicamente para pescar entre la zona económica exclusiva del Ecuador continental y Galápagos, considerada alta mar, revelan que no estamos protegiendo esa biomasa marina transzonal y migratoria"

En Ecuador hay un valor incalculable, apreciable y de constante riesgo: los recursos pesqueros, tanto por su biodiversidad como por el aporte al desarrollo económico y alimenticio.

100 primeros

 

"Haga su lista y compártala, este es el mejor ejercicio para reconstruir participativamente nuestro país"

 

¡Minutos! Así es la propuesta de gestión pública del único candidato presidencial que hasta ahora conocemos que participará en las elecciones de 2021: Guillermo Lasso. ¿Será menester ayudarlo con ideas factibles? Ideas que deben servir para cualquier candidato, pero por el momento es el que ha ofrecido tener varias políticas públicas dentro de esa primera hora y 40 minutos de mandato. Entonces, mi aporte:

Go to top