Reproducción Diario El Comercio del 8 de abril del 2.015
Con un acta de entrega fue devuelto el pequeño Gaspard
Ajeno al conflicto legal en el que está envuelto, el pequeño Gaspard B., de dos años jugaba la tarde de este miércoles 8 de abril con un trencito metálico.
Video-entrevista: http://www.elcomercio.com/video/gaspard-madre-nino-guayaquil-francia.html
Hacía piruetas con el tren a escala, mientras su madre y su abuela materna lo observaban de cerca, emocionadas. El pequeño de cabellos dorados fue devuelto a su madre Arianaïs Alezra luego de casi un mes de que esta, una ciudadana francesa de 31 años, denunciara su desaparición y solicitara a la justicia su recuperación.
El pasado 6 de marzo, la madre le confió el niño al progenitor, Andrés B., como parte de una visita parental. Arianaïs, quien reside en París, contó que regresó con Gaspard a Guayaquil en febrero pasado, para que el pequeño visitara a su padre. "Esperé hasta el 9 de marzo, pero no lo devolvió".
A través del Consulado de Francia en Guayaquil, Arianaïs obtuvo el apoyo legal de un estudio jurídico en la ciudad, el que auspició los trámites para la recuperación del niño.
Según los documentos que presentó la defensa de la madre, el padre del menor siguió un proceso paralelo para obtener la custodia del niño y otro para impedir que saliera del país.
Como resultado, un juez de Guayaquil entregó la custodia temporal a los abuelos paternos del menor. Sin embargo, el pasado 2 de abril, esa custodia fue revocada, luego de que otra jueza retomara el caso. Adicionalmente, la magistrada dispuso a la Dinapen que el niño sea recuperado y entregado a su madre, a quien se concedió la custodia.
"No sé qué le han dicho al niño, no sé lo que él ha escuchado durante un mes, tengo miedo de cómo va a actuar después", comentó la madre de Gaspard.
En la entrega del niño no estuvieron el padre ni los abuelos paternos. Los abogados de estos ofrecieron el lunes 6 de abril que se pronunciarían a mediados de esta semana sobre la situación del pequeño.
La devolución de Gaspard la anunció más temprano el ministro del Interior, José Serrano, a través de dos mensajes en su cuenta de Twitter. Serrano agradeció la participación de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros de la Policía (Dinased). El jefe de la Zona 8 de la Dinased, Víctor Arauz participó esta tarde del proceso de entrega del niño, pero no quiso pronunciarse sobre dónde o con quién se hallaba el pequeño antes de que fuese devuelto.
"No sé en cuánto tiempo podamos regresar a París, tenemos que arreglar papeles, los procesos aquí, ojalá lo más pronto", manifestó la madre. El proceso para la entrega del niño empezó un día antes. "Desde ayer empezaron a dialogar con nosotros, para que efectivamente desde hoy se concrete la entrega voluntaria del niño. La mediación se hizo entre abogados. Ciertamente la Dinased tenía cierta presunción de dónde estaba el niño, pero se privilegió la entrega acordada del pequeño. Lo importante era que el niño vuelva con su madre", explicó Francisco Rojas, abogado del estudio jurídico que defiende a la ciudadana extranjera.